Pocas cosas son más divertidas que ir el fin de semana a una pista de karting a divertirte con tus hijos o tus amigos para sentirte como Lewis Hamilton –quien empezó en karts y ahora es campeón de la F1- a toda velocidad por el circuito. Claro que los autos son más pequeños, la velocidad menor y el riesgo mínimo, pero la adrenalina y la emoción son insuperables.
El karting es un deporte que se practica en vehículos a motor de un tamaño reducido, de cuatro ruedas, para una o dos personas. Estos vehículos se llaman karts, no tienen suspensiones y cuentan con una carrocería básica, sin techo y pegados al piso. Piensa que son como pequeñas versiones de un automóvil de Fórmula 1.
Hay pistas donde te alquilan karts por horas o número de vueltas al circuito, puedes también comprar uno propio. Es una gran idea para enseñar a tus hijos un deporte divertido, que además podría convertirse en su futura profesión. Si lo piensas como algo serio para el futuro, o como un pasatiempo para disfrutar solamente, los karts son vehículos espectaculares y entretenidos para toda la familia.

Un kart está compuesto por chasis, motor y llantas:
- El chasis es la estructura que ensambla y sostiene todas las partes y piezas mecánicas y la carrocería del kart.
- El motor a combustión es el propulsor del vehículo y contiene las mismas partes que un motor común. Cilindro, radiador, carter, caja de velocidades, carburador, escape y depósito de gasolina o combustible. Hay karts eléctricos cuyo motor es de energía recargable.
- Las llantas son neumáticos de goma, de diámetro y rin reducidos. Hay distintos tipos que se acoplan a la pista y al campeonato, cada uno con sus respectivas características.
El karting, la modalidad de competencia de karts, es primordialmente en la que se empiezan a formar futuros pilotos de autos. Un kart, es por lo general, el primer vehículo en el que practican y compiten los pilotos, desde tempranas edades. Hay niños que practican karting desde los 5 años de edad.
Toma en cuenta siempre, si vas a practicar karting, que hay que tomar las medidas de seguridad necesarias y usar los artículos de protección diseñados especialmente para este deporte. Casco, protector de cuello, vestimenta especializada (mono), chaleco protector, guantes y botas. Se corre en una pista usualmente delimitada por llantas o cercas usadas para que el chocar no sea tan peligroso si estás usando las protecciones adecuadas.
Fuente: